Clasificacion de sueros
¿Cómo se clasifican los sueros?
Soluciones hipotónicas: suero salino al 0,45%. Soluciones isotónicas: Suero fisiológico 0,9%, Ringer y Ringer Lactato, Suero Glucosado 5%, Suero Glucosalino. Soluciones hipertónica: Suero salino hipertónico 3 y 7,5% y Suero Glucosado al 10, 20 y 40%.
¿Cómo se clasifican los sueros intravenosos?
¿Cómo se clasifican los sueros Fisiologicos?
¿Qué es un suero y cuántos tipos hay?
¿Cuál es la diferencia entre suero fisiológico y Ringer lactato?
¿Cuáles son los 4 tipos de electrolitos?
¿Cómo diferenciar los sueros?
¿Cuáles son los 3 electrolitos principales?
¿Cuáles son los diferentes tipos de líquidos intravenosos?
¿Cuántos tipos de solución intravenosa hay?
¿Cuáles son las diferentes soluciones intravenosas?
¿Cómo diferenciar los sueros?
¿Cuál es la clasificación de las soluciones?
¿Cuál de los 4 líquidos intravenosos más comunes se usa para la hidratación?
Es el fluido más utilizado porque es el fluido más efectivo para la más amplia variedad de condiciones. Es el líquido de elección para la reanimación con líquidos y funciona bien para la mayoría de las necesidades de hidratación debido a hemorragia, vómitos, diarrea o incluso shock.
¿Qué tipos de dextrosa hay?
- D5W (5% de dextrosa en agua), que consta de 278 mmol/L de dextrosa.
- D5NS (5% de dextrosa en solución salina normal), que además contiene solución salina normal (0,9% p/v de NaCl) ...
- D5LR (5% de dextrosa en solución de Lactato de Ringer)
- D50 50% de dextrosa en agua.
¿Cuáles son los 3 tipos diferentes de soluciones?
¿Cómo se clasifican las soluciones de acuerdo a sus concentraciones?
a) Diluidas: Son aquellas en la que existe muy poca cantidad de soluto, el disolvente puede seguir admi- tiendo más soluto. b) Concentradas: En ellas hay bastante cantidad de soluto disuelto, pero el disolvente todavía puede se- guir admitiendo más soluto.