Fotosíntesis y Respiración Celular, Diferencias en Cuadros Comparativos

Cuadro comparativo respiracion celular y fotosintesis

Fotosíntesis y Respiración Celular, Diferencias en Cuadros Comparativos. Estos dos conceptos son cuestiones básicas para el desarrollo de la vida de plantas, animales y todo organismo vivo. En este blog te contaremos las diferencias entre la respiración celular y la fotosíntesis, además de compartirte cuadros comparativos.Respiracion celular y fotosintesis imagen

Cuadros Comparativos sobre las Diferencias entre Fotosíntesis y Respiración Celular

La respiración celular es el proceso biológico por el cual, los carbohidratos y el oxígeno se transforman para poder producir energía en forma de ATP, mientras que la fotosíntesis es el proceso biológico en donde la energía solar se usa para transformar el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos y oxígeno.Respiracion celular y fotosintesis imagen

Concepto de Fotosíntesis

La fotosíntesis es el preso por el cual se transforma el dióxido de carbono y agua para formar oxígeno y azúcares a través de la energía lumínica que se transforma en energía química. A partir del dióxido de carbono, agua y energía lumínica se obtiene glucosa y el oxígeno se libera hacia la atmósfera.

Las plantas, algas y cianobacterias son los organismos que realizan la fotosíntesis y son denominados como fotoautótrofos. La fotosíntesis en las plantas se realiza en sus hojas ya que es donde se encuentran los cloroplastos. En las cianobacterias, sucede en la membrana plasmática.fotosintesis que es

Existen dos fases de la fotosíntesis y son:

  • Fase dependiente de luz, en donde la energía derivada de la luz solar activa la clorofila, que transporta cloroplasto produciendo ATP, oxígeno y agentes reductores.
  • Fase independiente de la luz, es en donde se llevan a cabo las reacciones de fijación del carbono, donde el ATP y los agentes reductores producidos en la fase de luz, convierte el dióxido de carbono en azúcar.

Concepto de Respiración Celular

La respiración celular es el proceso que permite utilizar la energía de los carbohidratos utilizando oxígeno, produciendo dióxido de carbono, ATP y agua. El ATP se utiliza para las reacciones metabólicas, y el CO2 que sale de la célula y se elimina.

Los organismos que utilizan la respiración celular: plantas, animales, hongos, en la mitocondria y citoplasma, y en bacterias que se realiza en la membrana plasmática.respiracion celular que ess

La respiración celular se clasifica en tres fases:

  • Glicólisis en donde se descompone la glucosa para obtener energía, piruvato y agentes reductores.
  • Ciclo de ácido cítrico o Krebs, en donde el piruvato entra en un ciclo de reacciones enzimáticas para descomponer el dióxido de carbono y producir ATP y agentes reductores.
  • Fosforilación oxidativa la cual es la vía metabólica que captura electrones y los agentes reductores para poder producir más ATP.

Existen dos tipos de respiración celular:

  • Respiración aerobia en donde el oxígeno acepta electrones para transformarse en agua.
  • Respiración anaerobia en donde el oxígeno no se encuentra presente, y los microorganismos usan otras moléculas como aceptores de electrones para poder producir agua.

Cuadros Comparativos entre Respiración Celular y FotosíntesisCuadro comparativo respiracion celular y fotosintesis Cuadro comparativo respiracion celular y fotosintesis Cuadro comparativo respiracion celular y fotosintesis Cuadro comparativo respiracion celular y fotosintesis

Videos sobre Respiración Celular y Fotosíntesis

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.4)
Subir